
El hogar ya no es solo un sitio donde vivir: desde hace unos años y cada vez más las personas propietarias de un inmueble invierten más esfuerzo en que la decoración de las salas las convierta en un lugar agradable y en el que apetezca estar.
Muebles, luces e incluso las cortinas o estores que se utilizan son verdaderamente importantes para lograr este propósito. Una de las últimas tendencias para evitar que la luz del sol moleste demasiado al pasar por las ventanas es el uso de los paneles digitales. Se trata de una instalación a camino entre las cortinas y los estores pero que ofrece muchísimas posibilidades en cuanto al diseño.
Una moda de origen japonés
Los paneles digitales consisten en una superposición de paneles de tela que se mueven por un riel y pueden disponerse de la manera que prefiera el propietario de la casa. Esto permite jugar con las luces que traspasan las habitaciones y crear distintos ambientes en función del gusto y del momento. Los paneles digitales están inspirados en la clásica forma de cortinas japonesas y cada vez resulta más fácil verlas en casas en las que el diseño es una pieza muy importante.
Estilo personalizado
Una de las mayores ventajas de los paneles digitales es que estos permiten que se diseñan con cualquier fotografía o imagen que quiera el propietario. Esto es una opción muy interesante sobre todo para locales comerciales o personas que desean crear un ambiente concreto en una de las habitaciones de casa. Como tanto el diseño como el tamaño se pueden personalizar según el gusto, esto permite que sean unos objetos que ofrecen muchas posibilidades. Por eso lo mejor es ponerse en manos de profesionales que realicen este tipo de instalaciones y trasladarles todas las necesidades o deseos que se tienen respecto al uso de los paneles. De este modo el cliente se asegura que todo estará a su gusto y obtendrá una instalación bella útil y original.